El magnesio favorece la buena formación del hueso, haciéndolo más denso y evitando la osteoporosis y malformaciones. El magnesio a su vez facilita la asimilación del calcio y de la vitamina C.
Determinante para que los huesos y dientes se mantengan fuertes, una ingesta adecuada de magnesio es necesaria para la correcta asimilación del calcio de los huesos.
La Función del Magnesio Sobre el Organismo
Posee muchas ventajas para el organismo, especialmente a nivel de los nervios y de los músculos. En efecto, si nos detenemos en las propiedades reales del magnesio sobre el organismo, vemos que cumple la función fundamental a nivel neuromuscular.
El cloruro de magnesio es un suplemento alimenticio muy utilizado en personas de cierta edad, el cloruro de magnesio refuerza los huesos, combatiendo los dolores de la artritis.
El magnesio ha demostrado una acción positiva para otras circunstancias del organismo, como la síntesis de proteínas, la reducción del cansancio y de la fatiga y el equilibrio de electrolitos.
La importancia del Magnesio para los Huesos y Dientes
Las investigaciones científicas han evidenciado que el magnesio ejerce un papel importante en la formación ósea, pues el 65% del magnesio se concentra en los huesos y mejora la asimilación del calcio que se ingiere a través de la dieta.
La deficiencia de magnesio puede causar una mala absorción de calcio en el organismo, huesos y dientes. De ahí que, por mucho que se ingiera a través de los alimentos, si hay deficiencia de magnesio, es difícil que el calcio se aproveche de modo correcto.
El magnesio tiene la función de activar una enzima necesaria para formar hueso nuevo.
Este mineral también influye en la actividad de la Vitamina D, necesaria para que el calcio se fije en el hueso.
Alimentos Recomendados
Muchos alimentos contienen magnesio, aunque la mayoría de las personas no obtienen suficiente magnesio en su dieta.
La ingesta dietética de referencia de magnesio para mujeres es de 300 miligramos/día y de 350 para hombres.
Es preferible consumirlo a través de alimentos ricos en magnesio, con los cuales se puede responder a las necesidades del organismo.
- Verduras: Vegetales de hoja verde como lechuga, como espinaca y lechuga de hoja oscura, berros, verdolaga, perejil, rábanos, pepino, calabaza, patatas, apio, patatas, chirivía, calabaza, cebolla.
- Frutas: Melón, plátanos, ciruelas, cereza, uvas, duraznos, albaricoque, fresas, aguacate, higo y naranjas
- Frutos Secos: Nueces de Brasil, pistachos, avellanas, nueces, almendras, anacardos, piñones, cacahuetes.
- Legumbres: Garbanzos, lentejas, alubias, habas, guisantes.
- Cereales Integrales en Grano: Trigo, avena, amaranto, arroz, quinoa, cebada y mijo.
- Semillas: Sésamo, calabaza, cáñamo, girasol, almendras
—
Déjanos tus comentarios.
Solicita una cita al (844) 485-2811 o enviando un mensaje en el formulario en la parte de abajo.