Dr. Tooth Saltillo

Artículos de interés

Blog

Conoce los cuidados dentales durante la tercera edad

Conoce los cuidados dentales durante la tercera edad

Conoce los cuidados dentales durante la tercera edad

A partir de la tercera edad, sufrimos cambios en el cuerpo que nos obligan a cambiar su rutina e incrementar algunos cuidados diarios. Entre ellos figura el cuidado con la salud bucal, ya que a lo largo de los años es normal que algunos problemas dentales empiecen a aparecer.

Durante la tercera edad, el desgaste del esmalte de los dientes aumenta, lo que exige poner más atención para prevenir la caries y la enfermedad periodontal. Son afecciones comunes entre los mayores, pero fácilmente evitables. Otras señales como el mal aliento o el sangrado en las encías tampoco se deben ignorar.

¿Qué Esperar Durante la Tercera Edad?

Durante la tercera edad, es posible que enfrentes alteraciones referidas a tu salud bucal, aun si te cepillas y usas el hilo dental con regularidad.

Afortunadamente, el odontólogo y el médico pueden ayudarte a enfrentar la mayoría de esos desafíos satisfactoriamente:

  • Las caries y el deterioro de las superficies radiculares de los dientes son más comunes en las personas mayores.
  • La sensibilidad puede agravarse a medida que se avanza en edad .
  • Las encías se retraen con el tiempo, exponiendo zonas del diente que no están protegidas por el esmalte. Esas zonas son particularmente propensas al dolor ante alimentos o bebidas frías o calientes. En casos severos, puede presentarse sensibilidad al aire frío, a bebidas y alimentos ácidos y dulces.
  • La sequedad en la boca es un trastorno común en las personas mayores, que puede ser causado por medicamentos o ciertos trastornos médicos. Si no se trata, esto puede dañar los dientes.
  • Los trastornos de salud preexistentes, como diabetes, afecciones cardíacas o cáncer pueden afectar su salud bucal. Asegúrate de comunicarle a tu dentista cualquier problema de salud, para que comprenda tu situación general y te ayude a satisfacer tus necesidades especiales.
  • La enfermedad de las encías es un trastorno potencialmente grave que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a aquéllas mayores de 40 años. Diversos factores pueden aumentar la gravedad de la enfermedad de las encías.

Cuidados Dentales Durante la Tercera Edad

Con el cuidado doméstico adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida. Independientemente de tu edad, mantén tus dientes y encías saludables.

Estos son algunos consejos para preservar la salud bucal durante la vejez:

  • Toma mucha agua. El agua contiene flúor y ayuda a evitar la caries dental. También reduce la sequedad bucal y mantiene el cuerpo hidratado.
  • Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves. También puede ser beneficioso el uso de un cepillo de dientes eléctrico.
  • Límpiate entre los dientes con seda dental u otro limpiador interdental.
  • Si experimentas sensibilidad dental, prueba una pasta de dientes para dientes sensibles. Si el problema persiste, consulta al dentista, ya que la sensibilidad puede indicar un trastorno más serio, como una caries o un diente dañado o fracturado.
  • Las prótesis dentales le hacen la vida más fácil a las personas mayores. Si llevas dentadura completa o parcial, recuerda limpiarla a diario. Quita la dentadura de la boca durante un mínimo de cuatro horas todos los días. Lo ideal es sacarla durante la noche. Sigue cuidadosamente las instrucciones del dentista y visítalo si surge cualquier problema. Las personas que utilizan prótesis dentales deben realizarse un examen anual.
  • Las coronas y los puentes se utilizan para reforzar los dientes dañados o reemplazar los faltantes. Una corona se usa para cubrir o “enfundar” por completo un diente dañado. Además, se puede utilizar para mejorar su aspecto, forma o alineación. Los puentes se suelen utilizar para reemplazar uno o más dientes que faltan, cubriendo el espacio dejado por los mismos. Los puentes se adhieren con cemento a los dientes naturales o a los implantes que rodean el espacio vacío.
  • Deja de fumar. Además de aumentar el riesgo de padecer cáncer de pulmón y otros cánceres, el tabaquismo agrava los problemas de la enfermedad de las encías, la caries dental y la pérdida de dientes.
  • Acude al dentista. Visita a tu odontólogo regularmente y hazte una revisión dental completa.

Fuentes:

Otros Artículos

Ortodoncia
Luis Saucedo

Tipos de ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad dental que se enfoca en corregir los problemas de alineación

Scroll al inicio