Regeneración Ósea
Si te has sometido a algún tratamiento de implantes dentales, o estás pensando en hacerlo, seguramente habrás oído hablar de la regeneración ósea dental.
La regeneración ósea dental engloba un conjunto de técnicas que nos permite dotar al hueso maxilar del volumen adecuado para sustentar los implantes dentales.
Además de recuperar el hueso, las técnicas de regeneración ósea dental son un elemento esencial para que se pueda realizar una rehabilitación óptima desde el punto de vista funcional y estético.
¿Por qué se pierde hueso maxilar?
- Desdentación prolongada acompañada de atrofia por desuso.
- Infecciones.
- Periodontitis.
- Procesos patológicos maxilares, como quistes o tumores.
- Extracciones dentales agresivas o bruscas.
- Cirugías resectivas oncológicas.
- Prótesis deficientemente ajustadas.
¿Cuándo hay que regenerar el hueso maxilar?
La regeneración está indicada en todos los casos anteriores. Además, existen circunstancias anatómicas, como un seno maxilar grande o maxilares con poca anchura o altura, o con relaciones desfavorables en cualquiera de los sentidos del espacio, que también pueden hacer necesario algún tipo de tratamiento regenerador para colocar los implantes.