![](https://drtooth.com.mx/wp-content/uploads/periodoncia-icono.png)
Periodoncia
![](https://drtooth.com.mx/wp-content/uploads/Periodoncia-1.jpg)
![](https://drtooth.com.mx/wp-content/uploads/Periodoncia-1.jpg)
¿Qué es la Periodoncia?
La enfermedad periodontal se caracteriza por la infección e inflamación de todos los tejidos que rodean y sostienen los dientes, y es el problema de salud pública más común en todo el mundo. Tiene muchos factores contribuyentes diferentes, como la mala higiene oral, el tabaquismo, la anemia, la placa bacteriana, el estado económico del paciente y la deficiencia nutricional.
La enfermedad periodontal está fuertemente asociada con enfermedades sistémicas, como lo es;
- Deterioro cognitivo.
- Demencia senil.
- Enfermedad de Alzheimer y Parkinson.
- Problemas como el embarazo (preeclamsia, diabetes gestacional, parto prematuro, bajo peso al nacer y aborto temprano).
- Factor de riesgo para las enfermedades coronarias y enfermedades cerebrovasculares.
- Factor de riesgo para la artritis reumatoide.
Síntomas
- Encías inflamadas o hinchadas
- Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o violeta oscuro
- Encías sensibles al tacto
- Encías que sangran fácilmente
- Color rosa en el cepillo de dientes después de cepillarse
- Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar el hilo dental
- Mal aliento que no desaparece
- Pus entre los dientes y las encías
- Dientes flojos o pérdida de dientes
- Dolor al masticar
- Nuevos espacios que se crean entre los dientes similares a triángulos negros
- Encías que se retraen, lo que hace que los dientes se vean más largos de lo normal, conocido como encías que se reabsorben
- Cambio en la manera en que se unen los dientes al morder
Principales Beneficios
- Mejora la estética y la funcionalidad de dientes y encías.
- Elimina la presencia de sarro y placa bacteriana.
- Reduce el riesgo de movilidad y pérdida de piezas dentales.
- Disminuye la posibilidad de sangrado de las encías.
- Evita la halitosis.
- Frena la destrucción del hueso causada por la periodontitis.
- Previene la aparición de infecciones que puedan desencadenar una periodontitis.
- Atenúa el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares.
Tratamiento
Entre los tratamientos periodontales que no requieren cirugía, el más común es el de raspado y alisado radicular o curetaje, el cual consiste de la limpieza a detalle de las superficies de la raíz para eliminar la placa y el sarro acumulado en las bolsas periodontales.
Sin embargo, algunos tratamientos requieren de intervención quirúrgica, ya que la profundidad de las bolsas periodontales es excesiva e imposibilita la higiene oral, y se tendrá que reducirlas quirúrgicamente.
Algunos de los tratamientos son:
- Cirugía a colgajo.
- Injertos de tejido blando.
- Injertos Óseos.
- Regeneración tisular guiada.
Son técnicas que permiten eliminar el sarro de manera más efectiva. Y reponer los tejidos blandos (encías), y los duros (huesos) perdidos.
Por lo tanto, las fases del tratamiento dependen del grado de evolución en el que este la enfermedad. Se puede prevenir y revertir por completo en su fase inicial sin llegar a la gingivitis.